miércoles, 10 de octubre de 2012

HERIDA ABIERTA



                Carlos Abdo dejó la presidencia de San Lorenzo hace un poco más de 2 meses pero su presencia aún parece que sigo estando vigente. Una serie de eventos desafortunados someten al club de Boedo a naufragar nuevamente en aguas no muy calmas.

martes, 28 de agosto de 2012

COSAS DE PLANTEO


     
El técnico azulgrana está en el ojo de la tormenta por sus planteos defensivos y no tener idea de juego

domingo, 12 de agosto de 2012

martes, 7 de agosto de 2012

SAN REFUERZOS



San Lorenzo arrancó firme el nuevo campeonato ganándole 2-1 a San Martin de San Juan con gran participación de los refuerzos que llegaron de la mano de Marcelo Tinelli.

viernes, 29 de junio de 2012

BUENISIMO


San Lorenzo venció en Alta Córdoba a Instituto con dos goles de Carlos Bueno y así, logró una muy buena ventaja para encarar el partido de vuelta para permanecer en primera división del fútbol argentino.

Foto sacada del Diario Olé.

jueves, 28 de junio de 2012

a série é aberta


Boca no pudo contra un debutante Corinthians en la final de la Copa Libertadores y viaja a Brasil con el resultado empatado en uno. Necesita de un triunfo para ganar otra Copa Libertadores.

domingo, 24 de junio de 2012

miércoles, 13 de junio de 2012

CAIGA QUIEN CAIGA

Atlético Rafaela, Tigre, Banfield, San Martin de San Juan, San Lorenzo pelean por permanecer en primera, quien lo logrará.. 

lunes, 11 de junio de 2012

EL GRAN DT.


Lionel Messi, declarado por la FIFA mejor jugador por tres años consecutivos, está empezando a tomarle el ritmo a la selección argentina gracias a la mano de Alejandro Sabella. El técnico argentino pudo encontrar un equipo que gire alrededor de la pulga.

Lionel Messi, con solo 25 años de edad negó la posibilidad de vestir la camiseta española y optó a ser paciente al llamado del país argentino. Tuvo un breve paso por el sub-20 donde obtuvo un mundial y considerado el mejor jugador. Rápidamente fue convocado al seleccionado mayor y estuvo en el mundial de Alemania 2006 con la conducción de José Pekerman pero fue tenido en cuenta muy poco y nunca se acomodó a su estilo de juego, mientras tanto,  durante el  año, Messi seguía brillando en el Barcelona cansado de ganar cosas, con un equipo que jugaba para él. Luego de la etapa Pekerman, llegó Alfio Basile pero acompañado de los malos resultados y una mala conexión entre el técnico y los jugadores lo alejaron de la selección. Llegaba el mundial de Sudáfrica 2010 y Argentina era la candidata a quedarse con el título pero se fue escandalosamente en cuartos de final después de un gran partido de Alemania y un pésimo planteo de Maradona, Messi, gran figura, se fue del mundial sin haber convertido goles. Maradona se aleja de la selección y, entre escándalos, asume Sergio Batista para disputar la Copa América en tierras argentinas, los resultados no acompañaron y nuevamente Argentina quedó eliminada antes de una semifinal, el público argentino cuestionaba por completo el rendimiento de Messi en la selección pero él con distintos esquemas no se sentía cómodo y no funcionaba en el rol que el técnico pretendía.

Messi y cada uno de los técnicos antes de Alejandro Sabella.
Llegaba Alejandro Sabella para armar un proyecto de cara al mundial de Brasil 2014, buscó un equipo que gire alrededor de Messi, que la pulga se dediqué a divertirse, que haya distintos jugadores para recuperar la pelota y distribuir la pelota, que él corra, se vea feliz dentro de la cancha, que contagie a sus compañeros de saber que están jugando con el mejor del mundo y para la selección argentina, en apenas dos semanas, se vio un Messi completamente distinto al que veíamos en más de 5 años con la camiseta argentina, un Messi que no tenía ninguna presión, un Messi que se divertía, un Messi que era el mismo que juega en el Barcelona. Un técnico como Sabella, que llegó a una final de la internacional con Estudiantes de la Plata y estuvo a tres minutos de ganarle al Barcelona de Messi, logró encontrar ese equipo con la compañía de jugadores como Di María, Higuaín y Agüero. Por la gente, por la camiseta, por los colores, esperamos que esto no se rompa y sigan jugando así, como contra Ecuador y Brasil, sigan jugando como saben ustedes, sigan jugando de la misma forma que atraen a millones de europeos, sigan jugando, que así, llegamos lejos.
Joaquín López G.
TW:@joacolopezg

domingo, 10 de junio de 2012

MAS QUE NUNCA


Háblame San Lorenzo, decime que no estas muerto. Decime que no te diste por vencido. Decime que todavía tenes ganas de luchar, de salir de esta. Decime cuervo, que no bajaste los brazos, que vas a salir para adelante con el corazón en la mano y el cuchillo en los dientes, que correrás cada pelota perdida, que dejarás el alma. Decime Matador que todavía hay una esperanza de vida, que no todo está perdido y que no querrás volver a aquel lugar oscuro y frío donde ya estuviste. Pero antes, contame quién fue el que te hizo esto, quien fue el que te dejo en esta situación, quien te atropello sin importarle tu historia y tus glorias, quienes abusaron de vos haciendo un negocio donde favorecían a pocos, quienes te dejaron vacío desnutrido, casi sin vida, quien se atrevió a jugar con tus santos colores, quien te uso, decime quien fue.

Pero tranquilo San Lorenzo que juntos, vamos a salir, pero no puedo hacer todo, vos tenes que ir a cabecear al área, vos tenes que correr y correr, vos tenes que dejar el alma en cada pelota dividida, vos tenes que ir mano a mano con el arquero, vos tenes que pegarle tan fuerte a  esa pelota hasta que te duela el pie, vos tenes que abrir la cancha buscando al compañero. Yo, solamente soy uno de millones, yo voy a estar ahí cuando más me necesites, para asegurarme de que te vuelvas a levantar después de cada traspié, cada vez que levantes la cabeza no me verás a mi solo, verás miles de personas que juraron seguirte a todos lados, miles de personas que sufren con vos, miles de personas que se alegran por cada éxito pero no se dan por vencidos cuando las adversidades son más grandes, miles de personas que se contagian uno con el otro al ritmo de la música, miles de personas que te aplaudirán cuando las cosas no salen como la pensaste, miles de personas que te abrazaran, que lloraran, que se emocionaran. Porque somos asi, porque soy asi, solamente con 20 años, soy de esos que creía en un estadio nuevo después de tantos años, soy de esos que creía en la cabeza del Gallego Gonzalez en el ’95 para darnos un título, soy de esos que creía en un chileno desconocido llamado Manuel Pellegrini, soy de esos que creía en las trece victorias consecutivas, soy de los que creía en ganarle una final al Flamengo y a Atl. Nacional, soy de los que creía en un Proyecto de Ley de Restitución Historica, soy de esos que creía dar vuelta un partido como contra Potosí, Racing, River y Newell’s. Soy de esos que CREE que saldrás de esto, que al final todo será una dramática historia donde le pueda contar a mis hijos y nietos pero te pido, San Lorenzo, que no me dejes solo.
Joaquín López Gestoso
TW: @joacolopezg

miércoles, 30 de mayo de 2012

TODOS CONTRA sAN lORENZO



Como aquella mini serie llamada “TODOS CONTRA jUAN” protagonizada por Gastón Pauls,  que supo ganarse las risas de muchos argentinos, esta novela también causa gracia entre muchos ciudadanos. En estos días Tigre presentó un video donde muestra que Julio Buffarini, el mejor jugador de San Lorenzo, es amonestado contra Racing Club en el partido que Caruso Lombardi asumió como técnico azulgrana. ¿Cuál es el problema? Tigre – San Lorenzo se enfrentan dentro de dos semanas y es el partido más importante para ambos equipos, el que pierde, necesitaría un milagro para no descender directamente, por ese motivo, ambos clubes están haciendo lo posible para poner a sus planteles a la perfección. En el caso de San Lorenzo, Caruso y los jugadores no hablan como antes con los medios y los de Tigre llevan videos a la AFA para que Buffarini no pueda jugar. ¿Cuál es el problema? Néstor Pittana fue el arbitro de aquel partido entre Racing – San Lorenzo donde amonestó al jugador azulgrana pero una vez terminado el encuentro, el juez no lo puso en el informe. Pasaron los días y nadie se avivo de este fallo arbitral. Este fin de semana Buffarini es amonestado vs Newell’s y llegaba a la cuarta amarilla, Tigre no lo veía así por ese mismo motivo llevo un video a la Asociación del Fútbol Argentino con todas las amarillas  del jugador de Boedo. La AFA le daría la mano derecha a Tigre y esté no podrá jugar vs el equipo de Arruabarena  pero si lo hace, estaría rompiendo una reglamentación del artículo I y IV.  

Estamos a tres fechas de terminar un torneo que podría ser histórico, por un lado Tigre le descontó alrededor de 40 puntos a San Lorenzo en dos campeonatos, San Lorenzo por primera vez en su historia se encuentra tan abajo en los promedios y no quiere pasar el momento que pasó Racing en el 2008 y River hace un poco menos de 1 año. San Martin de San Juan y Atlético Rafaela están solamente a 6 puntos de llegar a los 50 puntos que necesitan para salvarse de todo y Banfield que pensaba en los promedios para la próxima temporada, hoy la tiene más cerca que nunca y San Lorenzo está a dos puntos y Tigre a tres unidades.

Hace apenas algunas semanas, Gerardo “Tata” Martino, técnico de Newell’s Old Boys de Rosario dijo “Si te quedas callado sos un boludo y si te quejas sos un llorón” algo verdadero porque en el ámbito del fútbol es así. San Lorenzo se quejó demasiadas veces en los medios las terribles fallas arbitrales pero nunca fue con un video a la AFA para que le anularan el gol a Colón o los penales no cobrados contra Atlético Rafaela, Olimpo, Newell’s. Tigre, no es la primera vez que hace un reclamo de esta magnitud, hace un poco más de un año a Patricio Galmarini le sacaron una amarilla desde la AFA porque no había sido infracción.

No me sorprendería que la AFA falle a favor de Tigre, total, San Lorenzo siempre sale perjudicado. 

miércoles, 9 de mayo de 2012

ASI JUEGA EL MADRID



Atlético Madrid se consagró campeón de la Europa League tras ganarle 3-0 al Athletic Club. Los goles fueron sudamericanos, Rafael Falcao dos veces y para sentenciar la historia Diego.

Tribunas totalmente colmadas y llenas de expectativa con un mismo objetivo, coronarse campeón de la Europea League, aquel título que le sigue a la Champions League pero tiene casi el mismo grado de reconocimiento. Aunque comparten los mismos colores en sus camisetas son completamente distintos los caminos del motivo de porque están en Bucharest. Athletic Club llegaba tras dejar a Lokomotiv Moskva, Manchester United, Schalke y Sporting de Lisboa mientras que el Atlético de Madrid dejó sin chances a Lazio, Besiktas, Hannover y Valencia.

Se jugaba el primer tiempo y apenas ambos equipos se estaban estudiando hasta que un pelotazo dejó a Radamel Falcao, aquel colombiano que llegó al Atlético Madrid después de ser goleador en Portugal con el Porto FC, frente a un defensor que con un gran movimiento técnico lo dejó sin posibilidades y con un magnífico zurdazo deja sin posibilidades a Courtois. Bilbao quiso reaccionar frente a la presión constante del equipo de Madrid pero no es profundo y no puede lastimas, en cambio, el equipo de Simeone llegaba poco pero lastimaba tanto que a los 33 llega al gol nuevamente gracias a Falcao, nuevamente goleador de esta competición.

Segundo tiempo y lógicamente el Bilbao buscaba revertir la situación, fue más profundo y tuvo mejores chances para descontar y agregar más emoción a esta final, el cambio de un tiempo a otro fue notable pero no alcanzo y alcanzo para que el Atlético logre un tercer gol en manos de otro sudamericano, DIEGO, además, la Copa se la lleva el Atlético. Aquel Atlético que antes  de la llegada de Simeone peleaba los últimos puestos en la Liga y hoy, se consagra campeón de Europa.

Madrid está de fiesta, el Real en la liga y el Atlético de Europa. Asi, Así gana el Madrid…


Joaquín López G.
TW: @JoacoLopezG

viernes, 27 de abril de 2012

ADIOS GUARDIOLA


8.30 hora de Argentina, comenzó una conferencia de prensa distinta al resto, fue el momento en que el mundo entero se paralizó, era la hora de saber cual era la decisión de Guardiola, era hora de ver si se acababa una etapa con muchos más logros que tristezas. Mourinho ya había confirmado que seguiría al mando del Real Madrid pero borraría a siete jugadores y pedirá siete de alta calidad por ejemplo Micah Lincoln Richards jugador del Manchester City. Era el momento que Pep Guardiola le comunicaría al mundo su decisión, una decisión que los jugadores del plantel y dirigentes del club ya sabían, una decisión que marcaría un antes y después en el fútbol internacional, entre silencios y una sala de prensa llena de periodistas con jugadores (Piqué, Puyol, Iniesta, Busquets, Xavi, Cesc Fabregas) que ya mostraban la tristeza en sus rostros de una fatal comunicado.


LOS NUMEROS DE GUARDIOLA EN EL BARCELONA

TOTAL
LIGA
CHAMPIONS
COPA DEL REY
TORNEOS
PARTIDOS
 242
148 
52 
30 
12 
GANADOS
 175
113 
31 
 21
10 
EMPATADOS
 46
24 
15 
PERDIDOS
 21
11
GOLES A FAVOR
 618
-- 
 --
GOLES EN CONTRA
 178
 --
------

Los números hablan por si solos, un técnico ganador donde tuvo una idea de juego desde que llegó al club, que implementó su idea de juego, que terminó de exprimir al mejor jugador de la actualidad del mundo como Lionel Messi, que dejó la base de un España campeón del mundo por primera vez con la mayoría de jugadores del club catalán. Que es un señor fuera de la cancha con declaraciones pocas polémicas. Que consiguió todos los títulos que se le pusieron en la mira, Liga (temporada 2008/09; 2009/10; 2010/11), Copa del Rey (2008/09), Liga de Campeones (2008/09; 2010/11), Supercopa España (2009/10; 2010/11; 2011/12), Supercopa Europa (2009/10;2010/11), Mundial de clubes (2009/10;2011/12).

Serio. Elegante como siempre. Con una tristeza en su mirada y tono se despidió del Barcelona (como había anticipado el Jueves a la tarde por mi Twitter @joacolopezg), se va un estilo de juego diferente, un estilo de fútbol que marcó la historia de todos, de grandes y chicos, que todo club quiere imitar pero en la cabeza saben que es una utopía llegar al estilo que tenía el Barcelona.



Hoy la mayoría parte del mundo se viste de luto con la ida de Pep Guardiola pero lo remplaza un hombre con sus mismos ideales de juego, un equipo ordenado, que domine la posesión de balón, que se juegue en terreno de los contrarios, llega al club su ayudante de campo, Tito Vilanova. Que arranque la era Tito….

miércoles, 25 de abril de 2012

TODOS LOS CAMINOS VAN A MUNICH



Bayern Múnich – Chelsea, Chelsea – Bayern Múnich, será la final que tendrá esta Champions League. Sorpresivo para algunos, para otros no tanto, debe ser porque todos apasionados del fútbol se ilusionaban con un Barcelona – Real Madrid para elegir al mejor de Europa pero el destino no lo quiso así.

En primer turno, el Barcelona del Pep Guardiola frente a un Chelsea con un Drogba completamente inspirado. No fue otro partido de otro mundo, un Chelsea resistiendo el ataque catalán y jugando de contra como lo hizo en Inglaterra o más atrás, el Inter de Mourinho o el Estudiantes de Sabella. Queda claro que el Barcelona tuvo las oportunidades para cerrar la llave, es que jugó más de un tiempo con un hombre de más y hasta tuvo un penal que el mejor del mundo reventó el travesaño. Un equipo que se acostumbra a ganar todo no es común por lo que está pasando, un equipo que desde la caída en Inglaterra por la IDA de las semifinales, una derrota en el Camp Nou contra el Madrid entregándole la Liga y la eliminación de la Copa más importante del viejo continente ponen en evidencia el momento del club catalán que de ganar todo, esta temporada se queda solo por conquistar la Copa del Rey ante el Bilbao de Marcelo Bielsa el 25 de Mayo. Igualmente no hay que quitarle merito al inteligente planteo de Roberto Di Matteo que planificó igual que, como habíamos mencionado, el Inter de Mourinho, un equipo que es letal en todas las líneas, aguantarlo y salir de contra como jugadores rápidos como Ramires, Drogba, Mata, etc.

En segundo turno, hoy precisamente, jugó el Real Madrid frente al temeroso Bayern Múnich que más de una vez lo dejó eliminado en estas instancias de semifinales, un partido que era digno de una final, de ida y vuelta, un resultante que podía cambiarse en cualquier momento del partido pero los penales fueron quienes decidieron quién ocupara la otra plaza para estar en Múnich. La suerte y un gran arquero Neuer decidieron que los alemanes se metan en la próxima final. Un Bayern que lo daban por muerto, que dejó de costado la Bundesliga con el objetivo de ganar la Champions, está sólo a un paso de hacerlo. 

Por eso, no habrá final española el próximo 19 de Mayo en Múnich.

sábado, 14 de abril de 2012

NUMEROS ROJOS

Independiente ganó, goleó y gusto frente a un Racing que poco a poco se hunde más en la tabla de posiciones y de esta manera se lleva el clásico de Avellaneda, fue un aplastante 4-1 con goles de Facundo Parra en dos ocasiones, Patricio Vidal y Patricio Rodríguez, para el visitante marcó Teófilo Gutiérrez después de un error de Gabriel Milito, en el segundo tiempo Teo se iría expulsado de esta manera, el equipo de Alfio Basile terminó con nueve jugadores.

Cabeza abajo. En silencio. Con impotencia. De esta manera se retiró Teófilo Gutiérrez dando la clara representación de como es el presente de la “Academia” algo impredecible y más aún cuando se trata del cuerpo técnico, un Basile que lo más probable es que se alejé de la institución y de este modo otro técnico del fútbol argentino pierda el trabajo dando más señales de las consecuencias que trae dirigir un equipo grande con un torneo corto, debido a que sus entrenadores no logran trasmitir su idea de juego y solo depende de resultados sin dar a concretar su plan a futuro. Claro está que los jugadores siguen estando en el club sin importar el técnico como mencionamos en la anterior nota de Racing (http://joaquinlopezg.blogspot.com.ar/2012/04/silence.html)

Racing no solamente perdió el clásico y se encuentra en una de las últimas posiciones del fútbol local sino también queda muy cerca de la zona de promedios porque en el caso de que hoy San Lorenzo de Almagro consiga sus tres puntos frente a Godoy Cruz quedaría a solo ocho unidades del equipo de Avellaneda.

Similitudes y consecuencias de una ilusión óptica le están dando los frutos a Racing Club, el mejor equipo para comparar el presente de Racing es sin duda San Lorenzo debido a que con llegadas de grupos inversores trajeron jugadores de alta calidad, en el equipo de Boedo llegó a principios del año 2008 jugadores como Gonzalo Bergessio, Andrés D’Alessandro, Diego Placente, Santiago Solari, etc. Pudo llegar a los cuartos de final de la Copa Libertadores y pelear hasta ambos torneos pero frente a altos contratos y poca actividad económica del club la jugada de los inversionistas fue excelente, San Lorenzo se adeudaba más hasta que era imposible una levantada económica, hoy en día San Lorenzo pelea por la permanencia con los promedios, el club está completamente endeudado con todos y hay poco movimiento en las divisiones inferiores. Algo similar le pasa a Racing en este momento, llegaron grandes jugadores como Sebastián Saja, Agustín Pelletieri, Giovanni Moreno, Teófilo Gutiérrez, Federico Santander, etc. Pero todo esto gracias a un importante importe de algunos grupos inversores, hoy en día el equipo de Avellaneda no da ninguna respuesta alguna dentro de la cancha, la pregunta sería cuando se vayan estas figuras en que estado seguirá el club y que tan beneficiados sean los grupos inversores. La pregunta será si Racing nuevamente tendrá que pelear una promoción como aquella de Junio del 2008. La pregunta será ¿Por qué se fue tan criticado Simeone si con el mismo plantel salió subcampeón el torneo pasado? ¿Por qué siguen los mismos jugadores que ya se llevaron a tres técnicos?

miércoles, 11 de abril de 2012

UN CHIVAS Y A OCTAVO

Vélez consiguió esta noche la clasificación a Octavos de Final de la Copa Santander Libertadores cuando superó 2-0 a Chivas de Guadalajara con goles de Augusto Fernández y Lucas Pratto, esta victoria le permitió pasar de ronda como puntero del grupo con 12 puntos, de esta manera se enfrentará al segundo del grupo 8.

Magnífico, único, excelente, no hay adjetivos que demuestre lo que es hoy en la actualidad el equipo de Liniers, un equipo sólido en defensa y totalmente eficaz en la delantera hoy en día es la clara representación de una identidad seria y con dirigentes que trabajan. No solo todo lo que es el club es solamente fútbol, sino también es seriedad en los dirigentes para llevar a cabo un proyecto para el beneficio de todos los socios, es

por eso que desde el 2005 con Alvaro Balestrini pasando por Fernando Raffaini hasta la actualidad de Miguel Callelo piensan para el socio y no para sus bolsillos. Una estructura ordenada, disciplinada con proyectos a futuros que a pesar de no seguir en la presidencia se siguen para el bien del hincha. Una magnífica aspiración de un estadio totalmente renovado que ya con fotos dejan boquiabierta a más de a uno. Unas inferiores que cada día se nutre con jugadores que son de mucha calidad y futuro europeo. Un vóley femenino y masculino que lideran la tabla. Un polideportivo cada día más cuidado y elegante. Sin lugar a dudas el Club Atlético Velez Sarfield es una institución que muchos clubes del fútbol argentino quisieran tener pero son imposible lograrlos debido a que son años y años de trabajo.

Futbolísticamente deriva de lo que se mencionó arriba, un plantel y cuerpo técnico trabajan a satisfacción cuando se le aseguran que el pago de fin de mes para manter a sus respectivas familias llega a tiempo. Vélez encontró el 8 que necesitaba como es Augusto Fernandez y todavía anda buscando el 9 que dejó Santiago Silva aunque Mauro Obolo tuvo un buen comienzo, Lucas Pratto no se quiere quedar en la pelea y quiere ese puesto. Vélez desde la llegada de Ricardo Gareca tiene una identidad de juego que solamente tienen ellos, y se puede observar cada tanto en equipos como Lanús o Estudiantes de La Plata. Sin lugar a dudas es un placer ver equipos de esta magnitud. Velez es un claro candidato a quedarse con la Copa Libertadores y el Torneo Clausura, veremos si puede conseguirlo.

RIVER FANTASMA

Más cerca es el final del torneo y mayores son las responsabilidades de jugadores y cuerpo técnico. El Nacional B no es un torneo cualquiera, es un torneo especial donde cualquiera le puede ganar a cualquiera y los puntos de uno con otro son realmente de poca diferencia, un equipo que transito años en este torneo sabe lo que es pero River ¿Lo sabía? Un River que descendió por pésimas gestiones de José María Aguilar y Daniel Pasarella que contrataron a técnicos que no estaban a la altura de las circunstancia, ahora el equipo de Matías Almeyda está sufriendo lo que se siente jugar en la segunda división del fútbol argentino, una presión que día a día va consumiendo la cabeza de los jugadores, una presión que ponen en duda para que está River, una presión que refleja cual es el verdadero River, un equipo que pensó que la categoría se la llevaban de punta a punta y ahora, si se terminara hoy el campeonato, tendría que jugar un desempate con Quilmes (que hace 14 partidos no pierde) para ver quien asciende y quien jugaría la promoción frente a San Lorenzo.

La última caída frente al equipo Bohemio un equipo en zona descenso directo haya ganado y merecido el triunfo, es una clara señal de que a este River le puede ganar cualquiera por los altibajos que tiene pero solamente el resultado del último fin de semana sería la gota que rebalsó el vaso, porque contra Ferro también se jugó mal pero las cosas del fútbol hicieron que se le abriera el arco y se quedó con los tres puntos. Cada vez más Instituto de Córdoba se aleja más en la punta y, con el empate de ayer, se alejó a cuatro puntos. Ahora es cuando nos pregunta es para que esta River, para ascender directamente o para jugar la promoción, ¿Si sería la segunda opción la cabeza de los jugadores esta preparada para volver a pasar por ese tramo?

lunes, 9 de abril de 2012

CAMBIO DE NOMBRE

Independiente luego de la salida de Antonio Mohamed fue en busca de un técnico ganador, característico por su juego, salió campeón con dos equipos grandes de la Primera División del Fútbol Argentino, fue en busca de Ramón Díaz, ese técnico tan atrayente para la gente y un plus extra hacia los jugadores. Pero toda regla tiene su excepción y esta vez pasó.

El técnico ganador con River Plate y San Lorenzo embarcaba la llegada a Independiente muy rápidamente de la mano de Julio Comparada en Septiembre del 2011, torneo empezado y con un Independiente que venía cayendo poco a poco a tal punto que el riojano debuto en el banco contra un Colon de Sta Fe desmotivado por los últimos resultados pero se animó en Avellaneda y se llevó tres puntos que hacían que la silbatina del Libertadores de América se hicieran presentes. Los partidos pasaban y Ramón Díaz no encontraba el juego ni el equipo hasta llegó a quedar eliminado de la Copa Sudamericana por la Liga de Quito. Llegaba el verano y la pretemporada con un cuerpo técnico es la clave del resto del año, solamente una incorporación llegó y fue Ernesto Farías, el 9 que pretendía y gritaba el riojano.

Nuevo torneo y las expectativas empezaban de cero, nuevo plantel con una pretemporada encima, la gente ilusionada en un gran año pero el comienzo no fue el mejor, en San Juan, Independiente cayó 1-0 y dejaba a la vista de todas las falacias que tenia el equipo, como siempre Ramón Díaz dijo que se mostró actitud y que revertiría la situación. Lo visitaba en Avellaneda un Lanús conocido, con un plantel que juega hace mucho y eso bastó para ganarle 1-0. Nuevamente silbidos. Nuevamente las mismas declaraciones del riojano. Viaja a La Plata, al estadio único, un Estudiantes que renacía le ganó 2-0 y ponía en alerta la continuidad del técnico. Estadio casi vacío demostrando la insatisfacción con el equipo que volvería a caer esta vez con Argentinos dándole una lección de fútbol, fue el resultado que colmo a Ramón Díaz y una fecha antes de irse a La Bombonera pegó el portazo.

Asumía Cristian Díaz, llegaba a La Bombonera y al minuto de juego ya ganaba frente al último campeón, eso no es todo, en ese mismo partido anotó cinco goles cosa que en el ciclo Ramón Díaz la única vez que ganaron por tanta diferencia de gol fue contra Olimpo por 3-0. Pero la pregunta es porque en tan solo una semana de trabajo cambio tanto la mentalidad que no logro en seis meses Ramón o porque se fue de la misma manera que se fue de San Lorenzo, con planteles dados vuelta, equipos sin referentes que no pueden llegar al técnico y viceversa, hinchas que piden a gritos su cabeza por no estar a la altura. Sin lugar a duda fue una jugada de los jugadores en contra del técnico y tiene que ser un llamado de atención a la personalidad de Ramón Díaz.

Joaquín Lóopez G.

miércoles, 4 de abril de 2012

SILENCE

Ayer rodeaban las 12 del mediodía cuando Alfio Basile sorpresivamente dijo “Si pierdo el domingo me voy” ante la sorpresiva de los periodistas se lo volvieron a preguntar para que no hayas dudas y nuevamente repitió la frase. Fue título en todos los diarios, Racing ahora, está obligado a ganar un partido donde San Lorenzo presentará un técnico nuevo y eso en el ambiente puede llegar a cambiar el ánimo de los jugadores.

Este plantel de Racing convive hace un poco más de tres años, con ellos tuvieron Miguel Angel Russo, Diego Simeone y Alfio Basile, los tres echados porque el equipo no encontraba el juego que quería la gente o no se sentían comodos, ahora es cuando nos preguntamos hasta cuando los jugadores van a elegir que técnicos los dirija. Con Miguel Angel Russo se logró llegar hasta la octava posición, con Diego Simeone los jugadores no se sentían cómodos con sus métodos de trabajo y saliendo en SEGUNDO lugar no le renovaron el contrato, los jugadores siguieron en el club y el presidente del club (Gastón Cogorno) sigue en la postura de renovar técnicos pero no plantel.

Hoy en día Racing tiene una gran calidad de jugadores con nombres, pero el fútbol no se juega por nombre, sino Argentina tendría que haber sido campeón de la Copa América. Los jugadores no tienen un partido fácil el Domingo y podría terminar con otro ciclo, estaríamos hablando de un técnico más “comido” por los jugadores, ahora, quien manda en un club ¿Los jugadores o el presidente?

CARUS(ON)

Una nueva etapa, un nuevo desafío, una nueva cara, un nuevo cuerpo técnico se asoma nuevamente a San Lorenzo de Almagro, es el turno de Ricardo Caruso Lombardi, aquel técnico que sabe de las situaciones donde se encuentra el club azulgrana, aquel técnico conocidos por sus locuras pero al mismo tiempo por su gran capacidad para arrancar todo nuevamente.

Claro esta que Caruso no la va a tener fácil, con su llegada genera muchas expectativas en los hinchas pero no solamente por cómo se vea el equipo el fin de semana, también deberá afrontar un grupo totalmente dividido y hundido en internas, por un lado un arquero como es Migliore que posee mucha personalidad, pero por otra parte, Bottinelli, jugador surgido del club y tan querido por los hinchas.

Ya está todo dicho, desde ayer cuando la noche rodeaba la noche, Caruso estampó la firma y con una sonrisa salió hacia los fotógrafos con el presidente del club. Ahora habrá que esperar cómo trabaja, hay que esperar los resultados y no hay que sacarse la cabeza dentro del club.

martes, 3 de abril de 2012

SOMOS TAN DIFERENTES

Es por eso que el fútbol europeo es tan distinto al futbol argentino. Es por eso que nunca aprendemos. Es por eso que tenemos una sociedad que esta sumamente perdida, es menos tolerante, es más impaciente.

El Sábado pasado en Pamplona, España. Ocurrió algo que fue noticia, un grupo de hinchas del Osasuna le recriminó a dos nenes menores de edad que sacaran una bandera del Real Madrid que habían colocado en la parte local del estadio(http://www.ole.com.ar/fuera-de-juego/chicos-eh_0_675532691.html), pero nosotros ahora nos preguntaremos cual es la noticia, acá es muy común que pase eso, casi de todos los días. Ahora bien, la noticia tendría que ser de que forma le pidió que retire la bandera, si bien siempre está la energía y amor por los colores que te llevan a insultar al contrario, en el video no se ve ningún golpe, ningún policía herido y mucho menos un partido suspendido.

En Argentina estas situación como mencionamos arriba suele pasar muy a menudo y en la mayoría de los incidentes terminan desde policías heridos hasta la suspensión del partido. Y acá es donde nosotros, los argentinos tendríamos que sentarse a reflexionar pero como lo hacemos sabiendo que hoy en día el fútbol es un negocio, donde hoy esta tan compenetrada la droga o el mismo alcohol en la sociedad, donde los denominados “barras” son empleados del club, donde cuando alguien ve un lugar para sacarle jugo a un negocio lo hace. Es que tanto nos comparamos con el fútbol europeo que hasta soñamos tener canchas sin alambrados y que esté todo el estadio sentado pero a la vez somos tan comprensibles que para que pase eso tendría que suceder un milagro. Pero genera muchos debates este tema porque tendríamos que partir de la base, de donde se empieza, y aunque no es el momento indicado, las autoridades del Fútbol argentino y los clubes tendrían que tomar las medidas que se tomó en Inglaterra, expulsar a los barras del club pero que no sea una expulsión temporaria que cuando se termine el mandato de ese presidente vuelve, sino que una expulsión definitoria.

Hoy, ya, en estas horas, no esperamos un cambio porque es imposible que de un día para el otro se haga el cambio, se necesita años de trabajo y planificación. Se necesita más que un papel pidiendo el derecho de admisión. Se necesita rescindir plata para que el fútbol vuelva a lo que era antes, se podía caminar con la camiseta de tu club, se podía ir a la cancha en familia, se podía hacer tantas cosas. Es hora que empecemos a pensar mas con la cabeza y la conciencia que con el bolsillo, no por nosotros porque ya somos una generación perdida pero pensemos en los que vienen.



lunes, 2 de abril de 2012

SUBIENDO LA BOCA

Qué pasó con Boca Juniors. Qué paso en esta temporada que se olvidaron de todo. Qué pasó que San Lorenzo no aprendió de ellos. Por qué nosotros si, ellos no. Por qué si estábamos en la misma situación. Por qué pudieron salir y nosotros nos hundimos más y más. Estas son preguntas que hoy en día se estará haciendo los hinchas de San Lorenzo, Independiente, Racing, incluso Banfield.

La respuesta es tan clara y tan concisa. La respuesta da para millones de opiniones. La respuesta genera un cambio de actitud urgente o simplemente un aprendizaje. El equipo de la Ribera arrancaba complicado la temporada 2011/2012 en cuanto a los promedios, para ser más exactos al iniciar el Apertura 2011 arrancaba con un promedio muy pobre con solamente 100 puntos, solamente un punto arriba de San Lorenzo (99) y dos de Racing (98). Boca no pensó en el promedio y lo que le pasó a su eterno rival solamente unos meses atrás. Salió en contrataciones con jugadores de alta jerarquía como Rolando Schiavi, Franco Sosa, Leandro Somoza y Darío Cvitanich, claro que los resultados fueron más que claros, tanto Schiavi como Sosa le dieron la solidez defensiva que necesitaba, Somoza juego en mitad de cancha y arriba con un Cvitanich inspirado le dieron a Boca un título, pero no solamente eso sino que nada más y nada menos que olvidarse de la promoción. Caso contrario es el de San Lorenzo que fue en busca de Bernardo Romeo, Enzo Kalinski, Gonzalo Bozzoni, Emmanuel Gigliotti, Diego Martínez, Gabriel Méndez y Emiliano Telechea, los resultados fueron los que hoy en día se pueden ver un San Lorenzo hundido en los promedios.

Otro ítem importante en el motivo de porque Boca salió de todo y San Lorenzo no pudo es porque desde que Mauricio Macri llegó al club de la Ribera allá por 1995 se creó el padrón donde cada presidente del club deberá explicar todos las negociaciones que se hagan (vulgarmente hablando). San Lorenzo tuvo dos presidentes desde que se cuentan las promociones. Rafael Savino y Carlos Abdo, en esta última gestión el club de Boedo tuvo tres entrenadores que se destacaron Ramón Diaz, Osmar Asad y Leonardo Madelón ambos sin logros en el club, agregando que la famosa auditoria no se logró realizar debido a que Carlos Abdo está involucrado en las negociaciones de Savino fuera del club con distintas empresas.
Hoy, 2 de Abril, San Lorenzo va desesperadamente a buscar un técnico para poder salvarse de todo pero no hay que olvidarse, hay que tener memoria, hay que aprender de los errores, hay que saber que los responsables son aquellos dirigentes que estuvieron en el club, que esto es un resultado de pésimas campañas políticas y malas organizaciones.