
Cabeza abajo. En silencio. Con impotencia. De esta manera se retiró Teófilo Gutiérrez dando la clara representación de como es el presente de la “Academia” algo impredecible y más aún cuando se trata del cuerpo técnico, un Basile que lo más probable es que se alejé de la institución y de este modo otro técnico del fútbol argentino pierda el trabajo dando más señales de las consecuencias que trae dirigir un equipo grande con un torneo corto, debido a que sus entrenadores no logran trasmitir su idea de juego y solo depende de resultados sin dar a concretar su plan a futuro. Claro está que los jugadores siguen estando en el club sin importar el técnico como mencionamos en la anterior nota de Racing (http://joaquinlopezg.blogspot.com.ar/2012/04/silence.html)
Racing no solamente perdió el clásico y se encuentra en una de las últimas posiciones del fútbol local sino también queda muy cerca de la zona de promedios porque en el caso de que hoy San Lorenzo de Almagro consiga sus tres puntos frente a Godoy Cruz quedaría a solo ocho unidades del equipo de Avellaneda.
Similitudes y consecuencias de una ilusión óptica le están dando los frutos a Racing Club, el mejor equipo para comparar el presente de Racing es sin duda San Lorenzo debido a que con llegadas de grupos inversores trajeron jugadores de alta calidad, en el equipo de Boedo llegó a principios del año 2008 jugadores como Gonzalo Bergessio, Andrés D’Alessandro, Diego Placente, Santiago Solari, etc. Pudo llegar a los cuartos de final de la Copa Libertadores y pelear hasta ambos torneos pero frente a altos contratos y poca actividad económica del club la jugada de los inversionistas fue excelente, San Lorenzo se adeudaba más hasta que era imposible una levantada económica, hoy en día San Lorenzo pelea por la permanencia con los promedios, el club está completamente endeudado con todos y hay poco movimiento en las divisiones inferiores. Algo similar le pasa a Racing en este momento, llegaron grandes jugadores como Sebastián Saja, Agustín Pelletieri, Giovanni Moreno, Teófilo Gutiérrez, Federico Santander, etc. Pero todo esto gracias a un importante importe de algunos grupos inversores, hoy en día el equipo de Avellaneda no da ninguna respuesta alguna dentro de la cancha, la pregunta sería cuando se vayan estas figuras en que estado seguirá el club y que tan beneficiados sean los grupos inversores. La pregunta será si Racing nuevamente tendrá que pelear una promoción como aquella de Junio del 2008. La pregunta será ¿Por qué se fue tan criticado Simeone si con el mismo plantel salió subcampeón el torneo pasado? ¿Por qué siguen los mismos jugadores que ya se llevaron a tres técnicos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario