El Sábado pasado en Pamplona, España. Ocurrió algo que fue noticia, un grupo de hinchas del Osasuna le recriminó a dos nenes menores de edad que sacaran una bandera del Real Madrid que habían colocado en la parte local del estadio(http://www.ole.com.ar/fuera-de-juego/chicos-eh_0_675532691.html), pero nosotros ahora nos preguntaremos cual es la noticia, acá es muy común que pase eso, casi de todos los días. Ahora bien, la noticia tendría que ser de que forma le pidió que retire la bandera, si bien siempre está la energía y amor por los colores que te llevan a insultar al contrario, en el video no se ve ningún golpe, ningún policía herido y mucho menos un partido suspendido.
En Argentina estas situación como mencionamos arriba suele pasar muy a menudo y en la mayoría de los incidentes terminan desde policías heridos hasta la suspensión del partido. Y acá es donde nosotros, los argentinos tendríamos que sentarse a reflexionar pero como lo hacemos sabiendo que hoy en día el fútbol es un negocio, donde hoy esta tan compenetrada la droga o el mismo alcohol en la sociedad, donde los denominados “barras” son empleados del club, donde cuando alguien ve un lugar para sacarle jugo a un negocio lo hace. Es que tanto nos comparamos con el fútbol europeo que hasta soñamos tener canchas sin alambrados y que esté todo el estadio sentado pero a la vez somos tan comprensibles que para que pase eso tendría que suceder un milagro. Pero genera muchos debates este tema porque tendríamos que partir de la base, de donde se empieza, y aunque no es el momento indicado, las autoridades del Fútbol argentino y los clubes tendrían que tomar las medidas que se tomó en Inglaterra, expulsar a los barras del club pero que no sea una expulsión temporaria que cuando se termine el mandato de ese presidente vuelve, sino que una expulsión definitoria.
Hoy, ya, en estas horas, no esperamos un cambio porque es imposible que de un día para el otro se haga el cambio, se necesita años de trabajo y planificación. Se necesita más que un papel pidiendo el derecho de admisión. Se necesita rescindir plata para que el fútbol vuelva a lo que era antes, se podía caminar con la camiseta de tu club, se podía ir a la cancha en familia, se podía hacer tantas cosas. Es hora que empecemos a pensar mas con la cabeza y la conciencia que con el bolsillo, no por nosotros porque ya somos una generación perdida pero pensemos en los que vienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario