Qué pasó con Boca Juniors. Qué paso en esta temporada que se olvidaron de todo. Qué pasó que San Lorenzo no aprendió de ellos. Por qué nosotros si, ellos no. Por qué si estábamos en la misma situación. Por qué pudieron salir y nosotros nos hundimos más y más. Estas son preguntas que hoy en día se estará haciendo los hinchas de San Lorenzo, Independiente, Racing, incluso Banfield.

La respuesta es tan clara y tan concisa. La respuesta da para millones de opiniones. La respuesta genera un cambio de actitud urgente o simplemente un aprendizaje. El equipo de la Ribera arrancaba complicado la temporada 2011/2012 en cuanto a los promedios, para ser más exactos al iniciar el Apertura 2011 arrancaba con un promedio muy pobre con solamente 100 puntos, solamente un punto arriba de San Lorenzo (99) y dos de Racing (98). Boca no pensó en el promedio y lo que le pasó a su eterno rival solamente unos meses atrás. Salió en contrataciones con jugadores de alta jerarquía como Rolando Schiavi, Franco Sosa, Leandro Somoza y Darío Cvitanich, claro que los resultados fueron más que claros, tanto Schiavi como Sosa le dieron la solidez defensiva que necesitaba, Somoza juego en mitad de cancha y arriba con un Cvitanich inspirado le dieron a Boca un título, pero no solamente eso sino que nada más y nada menos que olvidarse de la promoción. Caso contrario es el de San Lorenzo que fue en busca de Bernardo Romeo, Enzo Kalinski, Gonzalo Bozzoni, Emmanuel Gigliotti, Diego Martínez, Gabriel Méndez y Emiliano Telechea, los resultados fueron los que hoy en día se pueden ver un San Lorenzo hundido en los promedios.

Otro ítem importante en el motivo de porque Boca salió de todo y San Lorenzo no pudo es porque desde que Mauricio Macri llegó al club de la Ribera allá por 1995 se creó el padrón donde cada presidente del club deberá explicar todos las negociaciones que se hagan (vulgarmente hablando). San Lorenzo tuvo dos presidentes desde que se cuentan las promociones. Rafael Savino y Carlos Abdo, en esta última gestión el club de Boedo tuvo tres entrenadores que se destacaron Ramón Diaz, Osmar Asad y Leonardo Madelón ambos sin logros en el club, agregando que la famosa auditoria no se logró realizar debido a que Carlos Abdo está involucrado en las negociaciones de Savino fuera del club con distintas empresas.
Hoy, 2 de Abril, San Lorenzo va desesperadamente a buscar un técnico para poder salvarse de todo pero no hay que olvidarse, hay que tener memoria, hay que aprender de los errores, hay que saber que los responsables son aquellos dirigentes que estuvieron en el club, que esto es un resultado de pésimas campañas políticas y malas organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario